Radio Mega 91.9 Tu Voz en el Centro de Todo
Misceláneas, con la Lic. Andrea Fontana. 17-9-25
Loading...
Dia internacional de la psicopedagogía
Entrevista a Belen Zamora
Aprender toda la vida, resistir todos los días
En tiempos donde la inmediatez parece ser la regla y el pensamiento crítico una rareza, detenerse a reflexionar sobre el aprendizaje como proceso vital resulta no solo necesario, sino urgente.
El próximo 17 de septiembre, Día de la Psicopedagogía, Motus organiza un conversatorio abierto a la comunidad titulado “Puentes del aprendizaje: de la cuna a la madurez”. La actividad, que se realizará a las 18 horas en la Biblioteca Popular Elordi, contará con la participación de las licenciadas Agustina Lucchi, especializada en intervención temprana, y Alina Quiñones, enfocada en estimulación neurocognitiva en adultos y personas mayores. Una propuesta que, lejos de estar dirigida a un público específico, interpela a todos: madres, padres, docentes, estudiantes y personas mayores.
¿Por qué seguimos pensando que la psicopedagogía es solo para niños con dificultades escolares? La licenciada Belén Zamora, referente de Motus, lo plantea con claridad: la psicopedagogía no se limita a enseñar a leer o escribir; acompaña a lo largo de toda la vida. Porque, sencillamente, siempre estamos aprendiendo. El cerebro es plástico, cambia, se adapta. Y necesita estímulos adecuados, acompañamiento, comprensión.
La propuesta del conversatorio busca romper con estigmas. Mostrar que aprender no es solo cosa de la infancia. Que hay adultos mayores que llegan al centro preocupados por sus olvidos cotidianos. Que hay herramientas, ejercicios, abordajes interdisciplinarios para entrenar la mente, alargar su vitalidad, y, en algunos casos, retrasar el deterioro cognitivo. Que la intervención no comienza cuando hay un diagnóstico, sino mucho antes, cuando nos animamos a observar, a preguntar, a escuchar.
Pero también hay otra cara de esta historia: la tecnología y sus efectos. Hoy convivimos con generaciones acostumbradas a la recompensa inmediata, al toque de pantalla que da respuestas sin mediar esfuerzo. Belén lo dice sin rodeos: se están perdiendo habilidades fundamentales, como la comprensión lectora. La urgencia de entretener a los niños muchas veces reemplaza al tiempo de calidad, al cuento leído en voz alta, a la conversación pausada. Y cuando los adultos también vivimos corriendo, los dispositivos se convierten en criadores involuntarios de nuestros hijos.
En el otro extremo del ciclo vital, también hay preguntas sin respuesta: ¿qué quiero hacer con mi vida? ¿estudiar, trabajar, qué camino tomar? La psicopedagogía también entra allí, en esa etapa donde se buscan rumbos, vocaciones, identidades. No es menor que tantas consultas actuales lleguen de jóvenes que no encuentran su lugar en el mundo, en un sistema que les exige decidir en medio del desconcierto general.
Y hablando de desconcierto, la entrevista con Belén Zamora cerró con un tema que, lejos de ser ajeno, atraviesa de lleno a quienes integran Motus: la ley de emergencia en discapacidad. “Estamos pisando en terreno inestable”, dice Belén. Porque sí, la ley fue aprobada, pero no está claro qué implicará en la práctica. Porque siguen las luchas por transporte, salud, educación, vivienda. Porque los derechos deben garantizarse más allá de los discursos. Y porque, increíblemente, son los padres y madres quienes deben exigir que se cumplan las ordenanzas que los propios concejales aprueban. De locos, sí. Pero también, tristemente real.
Hoy a las 11 de la mañana, familias autoconvocadas se reúnen en el Consejo Deliberante. Una vez más, la comunidad organizada poniendo el cuerpo donde el Estado no llega. Exigiendo lo que debería darse por sentado: una vida digna, plena, con acceso real a los derechos.
La psicopedagogía tiene mucho para decirnos. No solo sobre cómo se aprende, sino sobre cómo se vive. Nos interpela a no dejar de hacernos preguntas, a no dejar de formarnos, a no dejar de luchar. Desde la cuna hasta la madurez. Y más allá.
Loading...
Siprosapune desmiente a Figueroa
Entrevista a Mariana Franco
Loading...
Loading...
Noticias

radiomega919-4h5djw5.gamma.site

Radio Mega 91.9 - ¡Tu voz en el centro de todo!

Sintoniza la realidad, vive la notici., siente la música.

Nuestra Programación: ¡Para Todos los Gustos!
1
ENTRELINEAS
De 8 a 12 Hs . Magazine en Vivo. Entrevistas. Información de la ciudad, el país y el mundo.
2
Tarde de Noticias
3
Noche de Compañía
4
Títulos
A Media Luz
Por qué se corta la luz?. Neuquén genera energía para una importante porción de argentinos y se le complica sostener el servicio en ciudades como Zapala.
Loading...
Noticias

radiomega919-4h5djw5.gamma.site

Radio Mega 91.9 - ¡Tu voz en el centro de todo!

Sintoniza la realidad, vive la notici., siente la música.

Notas
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Noticias y Eventos: ¡Siempre Informado!
Titulares del Día
Entérate de las noticias más importantes de la ciudad, el país y el mundo.
Eventos Locales
Conciertos, festivales, obras de teatro y más. ¡No te pierdas nada!
Deportes
Resultados, entrevistas y análisis de tus equipos favoritos.
¡Comunícate con Nosotros!
Teléfono
(54 9) 2942 66 1126
Youtube
Radio Mega 91.9 Zapala
Instagram
@megazapala919
Facebook
Mega Zapala
¡Visítanos!
Dirección
Candelaria 278
Horario de Oficina
Lunes a Viernes, de 8 a 12 hs
Cómo Llegar
Candelaria 278 Zapala-Neuquen
Made with